El truco
consiste en emitir una serie de chasquidos con la lengua y luego atender con el
oído dónde y cómo rebota en lo que nos rodea. Y entonces dibujas en tu mente,
como quien dibuja todos los detalles de un gran ciudad como
Nueva York o más concretamente Hell´s Kitchen, el barrio que Wilson
Fisk pretende gentrificar.
Tal y
como explica Christian Jarret en su libro Grandes misterios del
cerebro, en Estados Unidos ya existen equipos de ciclistas ciegos, como el Team
Bat (Equipo Murciélago) que usan la ecolocalización para guiarse en sus
escapas de ciclismo de montaña. Aquí pueden verse vídeos suyos.
Según un
estudio de Lawrence Roseblum y Michael Gordon, la capacidad de la
ecolocalización fue documenta por primera vez en ciegos en el siglo XIX:
Una
primera explicación (errónea) fue que la habilidad dependía de la detección de
cambios en la presión del aire sobre la piel. La confirmación de esta habilidad
dependía de los sonidos se produjo al parecer en una serie de estudios
realizados en la Universidad de Cornell durante la década de 1940 con personas
ciegas y videntes ecolocadores. Cuando llevaban calcetines en los pies y
tapones en los oídos, los participantes, ciegos o con los ojos vendados, ya no
podían pararse a tiempo antes de chocar con una pared, demostrando de este modo
que el oído desempeñaba un papel fundamental en su habilidad.
Diversas
pruebas con personas que han entrenado su ecolocalización sugieren que no solo
son capaces de detectar la posición y el tamaño de los objetos con una gran
precisión, sino incluso su forma y el material del que está hechos.
Al
parecer, para adquirir esta habilidad es suficiente con practicar dos horas al
día durante dos semanas. Con ese entrenamiento ya seríamos capaces de adivinar si
tenemos un objeto delante o no.
El chasquido palatal es el más eficaz para la ecolocalización, tal y como sugiere un estudio del año 2009. Lástima que en la serie de Netflix Daredevil no use esa técnica: hubiera sido una serie mucho más verosímil de lo que ya es.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario